Plan de Trabajo

WORK PACKAGE 1 - Fase de preparación y definición de protocolos experimentales.

Líder: Animine

El WP1 constituirá la columna vertebral del Proyecto SUMINAPP mediante la preparación de las fuentes de minerales de traza, calibración de los estudios e implementación de los protocolos experimentales y la estrategia de recogida de muestras para dirigir el trabajo de los WPs siguientes.

WORK PACKAGE 2 - Recogida de muestras

Líder: Animine

El WP2 implementará una serie de estudios de acuerdo a los protocolos experimentales y lugares definidos en el WP1. El objetivo principal del WP2 es recoger un gran volumen de muestras (basados en las estrategias de recogida de muestras para cada especie individual) que cumpla con los protocolos y especificaciones definidos en el WP1. Las muestras se seleccionarán durante este WP2 para ser empleadas en los siguientes WPs (del 3 al 5).

WORK PACKAGE 3 - Evaluación del crecimiento del animal y del estatus mineral.

Líder: Animine.

El objetivo del WP3 es analizar los efectos de los tratamientos aplicados en el WP2 en el crecimiento del animal y en el estatus mineral. Como hallazgos adicionales, se espera que el trabajo analítico del WP3 contribuya a validar el interés en la nutrición de animales de producción con asuntos relacionados con biodisponibilidad (especies acuáticas y lechones).

WORK PACKAGE 4 - Ensayos con el biomarcador para la evaluación de la salud del animal.

Líder: PigCHAMP Pro Europa

El objetivo del WP4 es analizar los efectos de los tratamientos aplicados en el WP2 en la salud del animal (salud intestinal, activación del sistema inmune, estatus oxidativo y expresión de los genes de resistencia antimicrobiana en la microbiota). El segundo objetivo es validar los ensayos del biomarcador no invasivo para evaluar la inflamación intestinal en numerosas especies.

WORK PACKAGE 5 - Evaluación de la ecotoxicidad terrestre y acuática.

Líder: CIRAD

El objetivo del WP5 es analizar los efectos de los tratamientos aplicados en el WP2 en la distribución química, p.e caracterización, de Cu/Zn en los residuos animales y, posteriormente, en la ecotoxicidad potencial del Cu/Zn en el medioambiente. Los ensayos en el WP darán lugar a modelos de toxicidad en los distintos ambientes, para la realización de evaluaciones medioambientales de los sistemas de producción animal que se caracterizan por la suplementación con metales, así como el reciclado agrícola potencial de los residuos animales que contengan metales, a través del Análisis de Ciclo de Vida (ACV).

WORK PACKAGE 6 - Validación de las guías para la óptima dosificación de la suplementación Cu/Zn.

Líder: Animine

El WP6 focalizará el conocimiento adquirido en los WPs previos para crear las directrices para una dosificación óptima de Cu/Zn en la dieta y hacer disponible ese conocimiento en una página web de acceso libre. Desde el mes 22, el WP6 se centrará en los resultados analíticos obtenidos de los WPs previos, denominados WP3, WP4, y WP5. En el WP6, estos resultados se cruzarán y serán revisados por los tres participantes con el objetivo de definir las adecuadas proporciones de suplementación de Zn y Cu en la dieta en con respecto al crecimiento, salud animal, ecotoxicidad, legislación europea y recomendaciones oficiales.

Esta combinación de valores- por especie, por fase de desarrollo y por fuente de Zn y Cu- conducirá a la consecución de una tabla de valores para la guía de cálculo de dosis. Al final del WP6, la web de SUMINAPP ya presentará los hallazgos científicos e integrará posteriormente nuevas investigaciones de forma que el interés por los productos y servicios relacionados con SUMINAPP continuará en los meses siguientes.

WORK PACKAGE 7 - Gestión del proyecto y gestión de las actividades de innovación.

Líder: Animine

Las tareas del WP7 pretenden asegurar que la colaboración entre las tres entidades permanece sólida, basándose en la confianza mutua y el sentido de innovación. También pretende preparar el periodo posterior al proyecto con la elaboración de un plan para diseminación y utilización de los resultados del proyecto.